

...pagina 254....LOS VALORES ESPIRITUALES no son la salsa del plato de la vida material en la que mojamos pan los domingos...; son el plato principal, lo que nos alimenta y mantiene. Los valores materiales son la salsa, y pueden ayudar a hacer que la vida resulte extremadamente agradable. Con moderación y saboreados con desapego, convertirán este mundo en un paraíso. Pero no perduran. La ignorancia (avidya) nos impide ver la verdad: que lo que no perdura es el si-mismo egoico, el mí. El alma sin descubrir soporta la percepción errónea de que yo soy mí.
Este egoico mí es el que no quiere morir. Esta suplantación del alma por parte del ego está en la base de todos los infortunios humanos, y la raíz de avidya (ignorancia o nesciencia).
LA IGNORANCIA ES, en esencia, tomar el sí-mismo cotidiano, el que conocemos, por el sí-mismo inmortal, por el verdadero Sí-mismo o Alma. Si combinas eso con la quinta aflicción, que es miedo a morir y aferrarse a la vida, significa que gran parte de la actividad humana a lo largo de todas las épocas no ha sido más que un intento de perpetuar la existencia del ego a través del nombre, la fama, la riqueza, la gloria o los logros. No obstante el alma perdura, mientras que el ser humano cree ser, su ego y sus atributos, es perecedero, mientras que lo que apenas sospecha ser, consciencia y alma trascendentes, es perdurable. No podemos soportar la pérdida de lo desconocido. Contamos con una fe insuficiente para confiar en la supervivencia de lo desconocido. La respuesta del yoga es decir:"Descubre lo desconocido y hallarás tu propia inmortalidad".

...Pagina 257, ... La actitud correcta hacia nuestras "posesiones" debe ser de gratitud, no de propiedad. Deberíamos sentir gratitud hacia nuestro coche por transportarnos de manera segura y permitirnos visitar lugares que de otro modo nunca habríamos conocido. Estoy agradecido a la mesa en la que escribo; ha hecho posible este libro. No tiene importancia si es "mi" mesa. En la India tenemos un ceremonia anual en la que enguirnaldamos los objetos de nuestra casa y les agradecemos los servicios que nos prestan. Nos prestan sus servicios durante un cierto tiempo y nos sentimos agradecido por ello, pero la mesa es una mesa y probablemente seguirá haciendo su labor mucho después de mi muerte, pero no de manera indefinida. . .
...Pagina 266, ... El estancamiento ha provocado insensibilidad, pero persisten los ecos de la sabiduría. Por ejemplo, Gaudí, el gran arquitecto catalán, dijo que la arquitectura era una relación creativa entre la sensualidad de la naturaleza y la austeridad de la geometría. Ése es un tema que subyace a toda la practica yóguica. Mis intentos de sistemáticos de imponer simetría en las asanas yóguicas expresa esa relación. E, igual que para un arquitecto, el concepto de espacio es fundamental. Un recipiente, como un edificio, como un cuerpo, cuenta con dos espacios, el que contiene y el que lo rodea.....
Paro aquí, todo el libro es interesante...y os sugiero comprarlo, vale la pena amig@s!!!
Un abrazo zen, Marcos.
Este egoico mí es el que no quiere morir. Esta suplantación del alma por parte del ego está en la base de todos los infortunios humanos, y la raíz de avidya (ignorancia o nesciencia).
LA IGNORANCIA ES, en esencia, tomar el sí-mismo cotidiano, el que conocemos, por el sí-mismo inmortal, por el verdadero Sí-mismo o Alma. Si combinas eso con la quinta aflicción, que es miedo a morir y aferrarse a la vida, significa que gran parte de la actividad humana a lo largo de todas las épocas no ha sido más que un intento de perpetuar la existencia del ego a través del nombre, la fama, la riqueza, la gloria o los logros. No obstante el alma perdura, mientras que el ser humano cree ser, su ego y sus atributos, es perecedero, mientras que lo que apenas sospecha ser, consciencia y alma trascendentes, es perdurable. No podemos soportar la pérdida de lo desconocido. Contamos con una fe insuficiente para confiar en la supervivencia de lo desconocido. La respuesta del yoga es decir:"Descubre lo desconocido y hallarás tu propia inmortalidad".

...Pagina 257, ... La actitud correcta hacia nuestras "posesiones" debe ser de gratitud, no de propiedad. Deberíamos sentir gratitud hacia nuestro coche por transportarnos de manera segura y permitirnos visitar lugares que de otro modo nunca habríamos conocido. Estoy agradecido a la mesa en la que escribo; ha hecho posible este libro. No tiene importancia si es "mi" mesa. En la India tenemos un ceremonia anual en la que enguirnaldamos los objetos de nuestra casa y les agradecemos los servicios que nos prestan. Nos prestan sus servicios durante un cierto tiempo y nos sentimos agradecido por ello, pero la mesa es una mesa y probablemente seguirá haciendo su labor mucho después de mi muerte, pero no de manera indefinida. . .
...Pagina 266, ... El estancamiento ha provocado insensibilidad, pero persisten los ecos de la sabiduría. Por ejemplo, Gaudí, el gran arquitecto catalán, dijo que la arquitectura era una relación creativa entre la sensualidad de la naturaleza y la austeridad de la geometría. Ése es un tema que subyace a toda la practica yóguica. Mis intentos de sistemáticos de imponer simetría en las asanas yóguicas expresa esa relación. E, igual que para un arquitecto, el concepto de espacio es fundamental. Un recipiente, como un edificio, como un cuerpo, cuenta con dos espacios, el que contiene y el que lo rodea.....
Paro aquí, todo el libro es interesante...y os sugiero comprarlo, vale la pena amig@s!!!
Un abrazo zen, Marcos.
14 comentarios:
Gracias Marcos, por Compartir este Tesoro con todos nosotros y así poder aprender todos de él...
No conocía a este Maestro de Yoga, B.S.K. Iyengar.
Un beso lleno de Gratitud.
Hola Marcos, me he permitido darme un paseo por tus dos blogs y me han encantado, con tu permiso volvere.
Besitosssss
Mar, eres muy bienvenida! esta es tu casa, tu lugar de paz y amor si quieres, tu zona zen.
Un abrazo zen. Namasté. Marcos
Merche! tú, ya eres de aquí. Tengo que agradecer todos tus comentarios, los de este y el otro blog. Muchas gracias por estar cerca querida amiga, entre tod@s haremos algo mejor. Besos, abrazos zens y hasta pronto.
Namasté. Marcos.
Abrazos, Besos a tod@s!!!!!!!!!!!!!!
Gracias Marcos,
buenas lecciones, que bueno que sabes compartir
un abrazo ¡¡¡
Excelente tu post sobre Yoga.
Cuanta belleza encerrada en tus letras
Al leerlas se desparraman en el aire
Como gotas de lluvia llegan frescas
Acariciando el alma.
Gracias por compartir.
Cálido abrazo.
namaste amigo .
Como sabes Yoga significa union.
Union con lo divino, con esa luz que brilla en nosotros y que esta deseosa de inundar el mundo.
Ignorancia es estar dormido, es no ver lo que el alma quiere ver.
Es maravilloso el practicar la gratitud hacia todo lo que nos rodea y por supuesto que el yoga nos ayuda a cuidar de nuestro cuerpo y de nuestra alma.
Yo he vivido experiencias maravillosas y personales con el yoga, yo he visto esa luz con los ojos del corazon y procuro que se convierta en el pan de cada dia, equilibrandolo con lo matrial.
Gracias por compartir amigo.
Namaste
Desapego y gratitud por las cosas que tehbnmos y no sentido de la propiedad, me quedo con estos 2 conceptos.
Saludos Marcos.
Gracias a todo por pasear por aquí. me gusta ver que cada vez somos más en interesarnos en lo que de Verdad importa...
Abrazos a tod@s!
Es interesante y maravilloso.
Alejemos la ignorancia.Es una manera de llegar
a la unión y de iluminar de adentro hacia afuera.
Mas luz,mas cerca de la paz.
Saluda desde Argentina,Liliana
Gracias Liliana. Un abrazo zen.
Ey, hace tiempo me dejaste un mensaje pero no lo habia visto porque, como tu, tampoco tengo mucho tiempo para revisar los blogs, ni siquiera el mio. Aun asi, te lo agradezco. Y te agradezco el enlace, aunque he de decirte que ya he visto ese documental. Has visto los documentales zeitgeist? ALTAMENTE RECOMENDABLES!!
Cuidate mucho! Espero que todo te este yendo fluidamente :)
Saludos,
Daniela
Hola Marcos, tus escritos, atraen, espero que sigas en esa linea.
El Yoga ha sido mi método, de trabajo y mi filosofía de vida.
Cuantas mas personas, lo practiquen, mejor sera este mundo.
Namasté.
Publicar un comentario