Feliz vuelo 2011 a tod@s.
viernes, 31 de diciembre de 2010
sábado, 25 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
¡FELIZ NAVIDAD!
Un abrazo zen Amig@s, pincha aquí:
sábado, 18 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
MÁS ALLÁ DE LA LUZ... H.I.M.
Intente alquilarla pero no la encuentro, se podrá comprar imagino, pero mientras que la disfrutéis aquí.
Y aquí, su pagina web: http://app.renemey.org.mx/default.aspx
domingo, 5 de diciembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
EMOCIONES...
sábado, 13 de noviembre de 2010
SON TIEMPOS DE COMPRENDER...y pintar bonito...
Gracias Marcela por acércanos este buen vídeo. :)
lunes, 8 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
TIENES UN AMANTE...podrías ser feliz ahora mismo...

Tienes un amante...podrías ser feliz ahora mismo. Pero, pones la condición de que tu amado ha de prometerte que te amará por siempre y para siempre...
Tienes un amante, alguien a quien amas... podrías ser feliz ahora mismo. Pero pones la condición de que tu amado ha de prometerte que te amará por siempre y para siempre. ¿A qué viene esto? ¿Cómo va alguien a prometértelo? Nadie conoce el futuro. Tu amante no es Dios; ¿cómo va a prometértelo? Ni siquiera los dioses podrían prometértelo porque una promesa implica fijar el futuro. Y el futuro no es fijo. Se transforma de infinitas maneras. De modo que esa persona se ve obligada a prometer algo que es imposible; dice: "Te lo prometo"... pero tú sabes que es mentira. Te está engañando. Lo sabes porque también eres un ser humano y eres consciente de que no se puede asegurar el futuro.
Cuanto más y más os observo, más real se vuelve el hecho de que nadie parece tener interés por ser feliz. Estás dispuesto a perder tu felicidad por cualquier tontería; la sacrificas por cualquier idea basura.
Pero no necesitas sacrificar nada por la felicidad.
Extracto de:
Osho, Tao Los tres tesoros, Vol. II
Entrada Nº 100
sábado, 9 de octubre de 2010
CRUCES EN LA VIDA...
Todos llevamos unas cruces en la vida, personalizadas y a medida. Se les suele llamar dificultades, problemas, obstáculos, retos, incomodidades… y tienen numerosos formatos.
¿sirven para algo? ¿Es puro masoquismo? ¿Por qué no “quemarlas”/esconderlas/huir de ellas y seguir nuestro camino con ligereza y sin esfuerzo?
Estas viñetas demuestran que, en contra de lo que suele parecer cuando las cargamos las cruces tienen su utilidad práctica y pueden ser grandes aliadas.
Señor, es demasiado pesada, por favor déjame cortarla un poquito
Señor, por favor, córtala un poquito más y podré cargarla mejor
Señor, muchas gracias…
Usa esto como puente y cruza por encima
Ahhh, es demasiado corta y no puedo cruzar…
“La mar calmada no hace buenos marineros”
Proverbio inglés
Gracias Paco por mandarme esto! :) Namasté.
jueves, 30 de septiembre de 2010
AVARICIA ESPIRITUAL...
martes, 14 de septiembre de 2010
Mensaje de Amor...
miércoles, 8 de septiembre de 2010
¡VIVE...!!

o dragones...
...y de una vez, no le hagas caso a tus miedos...se irán muriendo de hambre si por fin dejas de alimentar a los dragones, pajarracos o trolls que rondan por tu cabeza; por feroces que sean, se morirán si no les das de comer.
Aquí unos mensajitos del amigo Quintero, un loco que se perdió en una colina...
Un abrazo amig@s, Namasté. Marcos.
viernes, 3 de septiembre de 2010
CUÍDATE NATURALMENTE...

DESPUÉS DE HABER consultado amigos médicos y haberles enviado este resumen de como prevenir y curar el cáncer, es un placer dejaros este pequeño vídeo que amablemente me mando mi amigo J.Alberto de http://crecerpersonal.blogspot.com/
Un abrazo zen a tod@s, y cuidaros mucho! Namasté.
jueves, 26 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
TÚ ERES EL JEFE, tu mente es el empleado...
viernes, 6 de agosto de 2010
Diferencias entre Religión y Espiritualidad...

Para los que aún tienen dudas... Un abrazo zen, Namasté. Marcos.
La religión no es sólo una, sino cientos.
LA ESPIRITUALIDAD ES UNA.
La religión es para los dormidos.
La espiritualidad es para los despiertos.
La religión es para aquellos que necesitan que alguien más les diga qué hacer, quieren ser guiados.
La espiritualidad es para los que prestan oídos a su voz interior.
La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas.
La espiritualidad te invita a razonarlo todo, a cuestionarlo todo.
La religión amenaza y amedrenta.
La espiritualidad te da paz interior.
La religión habla de pecado y de culpa.
La espiritualidad te dice levántate y aprende del error.
La religión lo reprime todo, te vuelve falso.
La espiritualidad lo trasciende todo, te hace verdadero.
La religión no es Dios.
La espiritualidad es el Todo y por lo tanto es Dios.
La religión inventa.
La espiritualidad descubre.
La religión no indaga ni cuestiona.
La espiritualidad lo cuestiona todo.
La religión es humana, es una organización con reglas.
La espiritualidad es Divina, sin reglas.
La religión es causa de división.
La espiritualidad es causa de unión.
La religión te busca para que creas.
La espiritualidad la tienes que buscar tú.
La religión sigue los preceptos de un libro sagrado.
La espiritualidad busca lo sagrado en todos los libros.
La religión se alimenta del miedo.
La espiritualidad se alimenta de la confianza.
La religión te hace vivir en el pensamiento.
La espiritualidad te hace vivir en la conciencia.
La religión se ocupa del hacer
La espiritualidad se ocupa del Ser.
La religión te alimenta el ego.
La espiritualidad te hace trascenderlo.
La religión te hace renunciar al mundo
La espiritualidad te hace vivir en Dios, no renunciar a Él.
La religión es adoración.
La espiritualidad es meditación.
La religión sueña con la gloria y el paraíso.
La espiritualidad te hace vivirlo aquí y ahora.
La religión vive en el pasado y en el futuro.
La espiritualidad vive en el presente.
La religión es un encierro en tu memoria.
La espiritualidad es libertad en conciencia.
La religión cree en la vida eterna.
La espiritualidad te hace consciente de ella.
La religión te da ( promesas ) para después de la muerte.
La espiritualidad es encontrar a Dios en tu interior.
Gracias J.Alberto por mandarme estas palabras que seguro aclararan la mente de más de un@. Fazen. Sugiero que vayas a escuchar algo en su blog...>>> http://crecerpersonal.blogspot.com/2010/07/nassim-haramein-event-horizon-se-acerca.html
lunes, 19 de julio de 2010
Presta Atención...
Donde quiera que estoy es mi meta.
Lo que quiera que soy es mi meta.
En el momento presente, toda mi vida converge en mí; no tengo otro lugar a donde ir. Por consiguiente, debo celebrar este momento en su totalidad".
http://osho-maestro.blogspot.com/
miércoles, 30 de junio de 2010
CUIDA TU VERDADERA SALUD...

A leer con tiempo y Atención...
Estoy griposo, ¿qué me receta?
– Nada.
¿Ni un poquito de Frenadol?
- ¿Para qué? ¿Para tapar síntomas? No. ¡Atienda a sus síntomas, escúchese! Y su
alma le dará la receta.
Pero, ¿me meto en la cama o no?
– Pregúnteselo usted mismo, y haga lo que crea que le conviene más. ¡Crea en
usted!
¡A los virus les da igual lo que yo crea!
– Ah, ya veo: elige usted el papel de víctima. Su actitud es: “He pillado una
gripe. Soy víctima de un virus. ¡Necesito medicinas!”. Pues sí, como todos...
–Pues allá usted... Mi actitud sería: “Me he regalado una gripe. ¡Soy la única
responsable! Debo cuidarme un poco”. Y me metería en cama, reposaría, me
relajaría, meditaría en cómo me he maltratado últimamente.. .
¿Se ha “regalado” una gripe, dice?
– ¡Sí! Tu enfermedad viene de ti, no viene de fuera. La enfermedad es un regalo
que tú te haces para encontrarte contigo mismo.
Pero nadie desea una enfermedad...
– Tu enfermedad refleja una desarmonía interior, en tu alma. Tu enfermedad es
tu aliada, te señala que mires en tu alma, a ver qué te sucede. ¡Dale las gracias:
te brinda la ocasión de hacer las paces contigo mismo!
Quizá sea más práctica una pastillita...
– ¿Hacer la guerra a la enfermedad? Eso propone la medicina actual, y las
guerras matan, traen siempre muertes.
No me dirá ahora que la medicina mata...
– ¡Un tercio de las personas hospitalizadas lo son por efectos medicamentosos!
En Estados Unidos, 700.000 personas mueren al año a causa de efectos
secundarios de medicamentos y de tratamientos hospitalarios.
Morirían igual sin medicamentos, oiga.
– No. No si cambiamos el enfoque: la medicina actual ha olvidado la salud, ¡es
una medicina de enfermedad y de muerte! No es una medicina de salud y de
vida.
¿Medicina de enfermedad? Acláremelo...
– En la antigua China, un acupuntor era despedido si su paciente enfermaba. O
sea, ¡el médico cuidaba de la salud! ¿Ve? Toda nuestra medicina es, pues, el
fracaso total.
Prefiere medicinas alternativas, pues...
– Respetan más el organismo que la medicina industrial, desde luego:
homeopatía (¡será la medicina del siglo XXI!)
acupuntura,fitotera pia,reflexoterapia, masoterapia. ..la practica del yoga..la
meditacion .. Son más baratas... y menos peligrosas.
Pero no te salvan de un cáncer.
– ¡Dígale eso a la medicina convencional! ¿Te salva ella de un cáncer?
Puede hacerlo, sí.
– Lo que hará seguro es envenenarte con cócteles químicos, quemarte con
radiaciones, mutilarte con extirpaciones. ..
¡Y, encima, cada día aparecen más cánceres! ¿Por qué? Porque la gente vive
olvidando su alma (que es divina): la paz de tu alma será tu salud, porque tu
cuerpo es el reflejo material de tu alma. Si te reencuentras con tu alma, si la pacificas... , ¡no habrá cáncer!
Palabras bonitas, pero si un hijo suyo tuviese un cáncer, ¿qué haría usted?
– Alimentaría su fe en sí mismo: eso fortalece el sistema inmunitario, lo que
aleja al cáncer. ¡El miedo es el peor enemigo! El miedo mina tus autodefensas.
¡Nada de miedo, nada de sumisión al cáncer! Tranquilidad, convicción,
delicadeza, terapias suaves...
Perdone, pero lo más sensato es acudir a un oncólogo, a un médico especialista.
– La medicina convencional debiera ser sólo un último recurso, y muy extremo...
Y si tu alma está en paz, eso jamás te hará falta.
Bien, pues tengamos el alma pacificada.. . pero, por si acaso, pongámonos
vacunas.
– ¡No! Las fabrican con células ováricas de hámster cancerizadas para
multiplicarlas y cultivarlas en un suero de ternera estabilizado con aluminio
(eso la de la hepatitis B, con su virus): ¿inyectaría usted eso a sus hijos?
Les he hecho inyectar ya varias...
– Y yo a los míos: fui médico, y por entonces no sabía aún todo lo que hoy sé...
¡Pero hoy mis hijos no vacunan ya a sus hijos!
Yo creo que seguiré vacunándolos...
– ¿Por qué? La medicina actual mata moscas a martillazos: no siempre muere la
mosca, pero siempre rompe la mesa de cristal. Son tantos los dañinos efectos
secundarios. ..
¿Por qué abominó usted de la medicina?
– Yo me hice médico para ayudar. Me dediqué a la flebología, a las varices.
Llegué a tener varias clínicas. Pero fui dándome cuenta del poder mafioso de la
industria médica, que atenta contra nuestra salud, ¡que vive a costa de que
estemos enfermos! Lo denuncié... y me echaron del Colegio de Médicos.
O sea, ya no puede usted recetar...
– ¡Mejor! Los medicamentos están fabricados pensando en la lógica industrial
del máximo beneficio económico, y no pensando en nuestra salud. Al revés: si
estamos enfermos, ¡la mafia médica sigue ganando dinero!
¿Y a quiénes tilda de “mafia médica”?
– A la Organización Mundial de la Salud (OMS), a las multinacionales
farmacéuticas que la financian, a los gobiernos obedientes, a hospitales y a
médicos (muchos por ignorancia). .. ¿Y qué hay detrás? ¡El dinero!
No escoge usted enemigos pequeños...
– Lo sé, pero si me hubiera callado, hubiese enfermado y hoy estaría ya muerta.
¿Cuál ha sido su última enfermedad?
– Hace dos días, ja, ja... ¡una diarrea!
Vaya: ¿qué reflejaba eso de su alma?
– Oh, no sé, no lo he analizado... Me he limitado a no comer... ¡y ya me siento
bien!
Pero se pasa mal, ¿eh...?
– Ja, ja... Si la enfermedad te visita, ¡acógela, abrázala! ¡Haz la paz con ella! No
salgas corriendo como loco en busca de un médico, de un salvador... Tu
salvador vive dentro de ti. Tu salvador eres tú. ¡Tú eres Dios!...
¿Y tú, opinas algo?
NAMASTÉ AMIG@S :)
martes, 8 de junio de 2010
DIOS...

"CUANDO ESTÉS LLAMANDO a DIOS, acuérdate de esto: te estas llamando a TI MISMO" Marcos.
Namasté.
miércoles, 5 de mayo de 2010
NUNCA DESCONFÍES DE TI MISMO...

Os sugiero Verlos con atención por si estáis un poco bajos de ánimo al nivel laboral, o que las cosas no salen del todo como os gustaría.
Ya me diréis... Un abrazo zen, NamastéMarcos.º.
Entrevista Álex Rovira - La buena crisis from Álex Rovira on Vimeo.
domingo, 2 de mayo de 2010
ESTÁS AQUI...?
viernes, 23 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
SÉ CREATIVO...

TéM .º.
Cuando digo que seáis creativos, no me refiero a que todos debáis ser grandes pintores y grandes poetas ...
jueves, 1 de abril de 2010
MANÁ...

No nos explicaron con CLARIDAD ciertas metáforas de nuestra querida pero incomprensible Biblia, parece ser que no quieren que nos enteremos...bueno, eso es, no quieren... :) Por suerte hoy tenemos un "líder zen": Internet, y es fácil acceder a los datos si uno quiere, pero aun así, no es tan fácil plantear ciertas preguntas.
Los motores de búsqueda de Internet, son básicos, igual que nuestra mente si no le damos datos exactos, no sabe como responderte ni ayudarte.
¿Que es?: ...construirás tu templo...el verbo era Dios...el Maná....el Cielo, etc... Un día llegue a preguntarme todas estas cosas, por que es que todo era un delirio profundo leer la biblia. La gente normal y corriente como yo, al escuchar "construirás tu templo", cree que uno tiene que construir un templo de piedras y demás y porque no, con vistas al cielo. Llegaras al cielo...y, la gente mira al cielo mirando las nubes pasar y pensando que es allí donde hay que mirar o buscar.
Simplificando:
"El TEMPLO" es EL CUERPO.
"EL CIELO" es LA MENTE.
La "ESCALERA de JACOB" es LA COLUMNA VERTEBRAL.
"EL MANÁ" es una rara SECRECIÓN CEREBRAL.
La "LUZ" es COMPRENSIÓN.
Abreviado mucho.
La metáfora de la escalera de Jacob por ejemplo, es lograr conectar lo bajo con lo alto, el sacro con la cabeza, pasando por cada vertebra y son treinta y tres, en cada una un nivel... Muchos nos imaginamos unas tonterías de lo más loco, una especie de escalera que sube al cielo, ¿qué cielo...? El cielo del que hablaba Jesús por ejemplo, o que Buda llamaba el Nirvana, no es más que nuestra propia mente. Es aburrido no comprender. Practicar yoga -con un buen profesor- , leer buenos libros y de distintas religiones y filosofías, ayuda mucho.
El Maná, solo es una especie de alimento Divino...
Según el Wikipedia: Maná (hebreo:מן), según el libro del Éxodo, era el alimento enviado por Dios todos los días durante la estadía del pueblo de Israel en el desierto. Todos los días menos el sábado, por lo cual debían recolectar doble ración el viernes. También se encuentran referencias en midrashes judíos que el maná tenían el sabor y la apariencia de aquello que uno más deseaba. El maná también se menciona brevemente en el Corán, en las azoras al-Baqara,[1] al-Araf,[2] y Ta ha,[3] mencionando la fuente divina del maná como uno de los milagros con los cuales Dios favoreció a los israelitas. etc...etc....
En realidad, no hay ningún Dios por ahí que te dará de comer. El Maná es una secreción cerebral, substancia rara que solo es creada cuando uno ha llegado a un estado y un nivel de vibración amorosa de absoluto zen. Un amor absoluto, hacia uno mismo, un amor compasivo , un amor compasivo en acción hacia los demás y todo lo que nos rodea...ser uno con el todo... Ciertas personas alcanzan ese nivel de excepción, ciertos yoguis, ciertas personas dedicadas a la entrega como Santa Teresa y otr@s muchos ya citados y famosos. Ya sabemos que no es un camino para vagos tumbados como en la foto que, sin embargo te indica donde hay que trabajar: la cabeza... También entiendo el cansancio..., es que sin datos es, como imposible. Por eso, a lo menos creo que aclarando las cosas, uno puede caminar más leve, cansarse menos...y quizá alcanzar un buen nivel de comprension sabiendo lo qué está haciendo clara-mente.
Sinceramente creo en que, poco a poco, acabaremos creyéndonos por fin que Dios nos hizo a su imagen y semejanza como bien dice la Biblia, es decir que vibra en nosotros desde siempre y que Él es tú, ella, yo...y que está ahí, esperando que creamos en nosotros mismos para que por fin juntos, podamos crear nuestro verdadero mundo de Paz y Amor.
Namasté amig@s. Aquí un pequeño vídeo del grupo Maná...todo es más facil con musica....:)
Un abrazo zen, marcos.
sábado, 20 de marzo de 2010
SOMOS UNA SOLA FAMILIA...

Namasté, marcos.
sábado, 16 de enero de 2010
DESPIERTA TU LUZ...Ahora...


Este egoico mí es el que no quiere morir. Esta suplantación del alma por parte del ego está en la base de todos los infortunios humanos, y la raíz de avidya (ignorancia o nesciencia).
LA IGNORANCIA ES, en esencia, tomar el sí-mismo cotidiano, el que conocemos, por el sí-mismo inmortal, por el verdadero Sí-mismo o Alma. Si combinas eso con la quinta aflicción, que es miedo a morir y aferrarse a la vida, significa que gran parte de la actividad humana a lo largo de todas las épocas no ha sido más que un intento de perpetuar la existencia del ego a través del nombre, la fama, la riqueza, la gloria o los logros. No obstante el alma perdura, mientras que el ser humano cree ser, su ego y sus atributos, es perecedero, mientras que lo que apenas sospecha ser, consciencia y alma trascendentes, es perdurable. No podemos soportar la pérdida de lo desconocido. Contamos con una fe insuficiente para confiar en la supervivencia de lo desconocido. La respuesta del yoga es decir:"Descubre lo desconocido y hallarás tu propia inmortalidad".

...Pagina 257, ... La actitud correcta hacia nuestras "posesiones" debe ser de gratitud, no de propiedad. Deberíamos sentir gratitud hacia nuestro coche por transportarnos de manera segura y permitirnos visitar lugares que de otro modo nunca habríamos conocido. Estoy agradecido a la mesa en la que escribo; ha hecho posible este libro. No tiene importancia si es "mi" mesa. En la India tenemos un ceremonia anual en la que enguirnaldamos los objetos de nuestra casa y les agradecemos los servicios que nos prestan. Nos prestan sus servicios durante un cierto tiempo y nos sentimos agradecido por ello, pero la mesa es una mesa y probablemente seguirá haciendo su labor mucho después de mi muerte, pero no de manera indefinida. . .
...Pagina 266, ... El estancamiento ha provocado insensibilidad, pero persisten los ecos de la sabiduría. Por ejemplo, Gaudí, el gran arquitecto catalán, dijo que la arquitectura era una relación creativa entre la sensualidad de la naturaleza y la austeridad de la geometría. Ése es un tema que subyace a toda la practica yóguica. Mis intentos de sistemáticos de imponer simetría en las asanas yóguicas expresa esa relación. E, igual que para un arquitecto, el concepto de espacio es fundamental. Un recipiente, como un edificio, como un cuerpo, cuenta con dos espacios, el que contiene y el que lo rodea.....
Paro aquí, todo el libro es interesante...y os sugiero comprarlo, vale la pena amig@s!!!
Un abrazo zen, Marcos.